• En segundo y tercer puesto se han clasificado Julen y Luis Miguel Galindo “Kimera” junto con Jorge Navarro “Chencho” y Rubén Álvarez que empataron con cuatro anillas.

Esta tarde, comenzaba a las 17:00H el último festejo de la feria de festejos populares organizada por Arruga y Tacheli en la plaza de toros de Alagón, Zaragoza. En esta ocasión, cerraba el ciclo el Concurso Nacional de Recortadores con Anillas, las doce parejas se han enfrentado a las reses de Eulogio Mateo y Arriazu.

Minutos antes de que rompiera el paseíllo, Arruga y Tacheli se han dirigido al público desde el centro de la plaza para agradecer, en primer lugar, la respuesta de la afición; y en segundo lugar, a todas las personas que han hecho los festejos posibles (trabajadores y Equipo de Gobierno de Alagón).

Abrían el concurso Roberto Constanza y Alejandro Cuairán, que se enfrentaron a la res número 389, “Barquera” de Arriazu, firmaron una interesante actuación de gran nivel y potencia, logrando introducir 7 anillas. Conseguían de esta forma proclamarse vencedores del concurso, pero la emoción no terminó ahí.

Julen, sustituía a Mario González que causaba baja a causa de una lesión, y Luis Miguel Galindo “Kimera” se enfrentaron a la 303, “Loca” de Eulogio Mateo. Kimera se lesionó en el minuto 2:20, pero pese a ello, continuó hasta concluir el tiempo. Lograron introducir cuatro anillas en una intensa actuación. En sexto lugar, saltaban al ruedo Jorge Navarro “Chencho” y Rubén Álvarez frente a la número 402, “Ladrona” de Eulogio Mateo, de nuevo una actuación de gran potencia, consiguiendo introducir cuatro anillas.

Julen y Luis Miguel Galindo “Kimera” junto con Jorge Navarro “Chencho” y Rubén Álvarez se repartieron el segundo y tercer puesto del concurso al empatar en anillas.

Destacó especialmente la actuación de la pareja formada por David Diago y Chus Zaldivar, que se vieron las caras con la vaca número 727, “Rapiña” de Arriazu. Una espectacular vaca de la ganadería navarra, que remató en tablas al final de cada recorte. En una de las ocasiones, la res saltó tras David Diago, logrando entran en el callejón. Diago se golpeó de bruces contra el pitón de la vaca causándole un importante golpe en la cabeza que le hizo sangrar. No fue este motivo suficiente para que Diago se retirase a la enfermería, decidió concluir su tiempo y firmaron una actuación brillante y emocionante. Introdujeron tres anillas.

Así concluía la feria taurina de Alagón, probablemente los últimos festejos en Aragón de una temporada, la de 2020, trastocada por la COVID-19.

Un comentario en «Roberto Constanza y Alejandro Cuairán vencen en las anillas de Alagón»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *