Tendrán lugar entre el 14 y el 18 de febrero

El Círculo Taurino y Cultural de Osuna ha dado a conocer los carteles de la trigésimo sexta edición de las Jornadas Taurinas de Osuna. Las jornadas están compuestas por seis coloquios que tendrán lugar entre el día 14 y el 18 de febrero en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Osuna.
El 14 de febrero se inaugurarán las jornadas y la exposición “La plástica de la Tauromaquia” de Rafael Heredia Cuevas, una muestra de pintura y escultura que estará disponible hasta el 18 de febrero.
En cuanto a los coloquios, “Dos encastes con historia” reunirá el 15 de febrero a Luis Cuadri, de la ganadería Hijos de D. Celestino Cuadri, y a Lucas Carrasco Romero, de la Ganadería Ana Romero; será moderado por Emilio Trigo.
El miércoles 16 se descubrirá la placa homenaje al “Urcolaneto”, el toro de Villamarta indultado en el coso ursaonense el 12 de octubre de 2021. El homenaje a la gesta continuará con el coloquio “Pepe Moral y Urcolaneto”, en el que participarán el torero Pepe Moral, el ganadero de Villamarta Federico Molina y el empresario de la plaza de toros de Osuna Antonio Osuna.
Desde el recuerdo y la memoria en el 75 aniversario de su muerte, el jueves 17 se celebrará el coloquio “Manolete, la gloria y la muerte bordadas junto a la boca”, en el que intervendrá el doctor Joaquín Amérigo Navarro y será moderado por el periodista Juan Belmonte.
El culmen lo pondrán el diestro Juan José Padilla y el novillero Manuel Perera en “Querer es Poder”, moderado por el director de Toromedia. Con este coloquio, el 18 de febrero se clausurarán las trigésimo sextas Jornadas Taurinas de Osuna.
Desde el Círculo apuntan: “Se trata de un ciclo donde pretendemos seguir acercando la importancia de la cultura taurina a nuestro entorno, así como acercar y divulgar la enorme riqueza artística, social, natural y económica de la tauromaquia a todos los ámbitos de la sociedad”.