- En el festejo, durante el que se lidiarán con muerte 6 novillos erales de la ganadería Eliseo Morán Gómez, de Montoro (Córdoba), participarán alumnos de la Escuela Taurina Oscense y de las Escuelas Taurinas de Valencia y Mar de Nubes de Zaragoza
- Los aficionados podrán acceder a esta cita obteniendo previamente las invitaciones disponibles en distintos puntos de Huesca, Barbastro y Zaragoza
La Escuela Taurina Oscense sigue fiel a su idea de dotar de actividad estable a la ciudad de Huesca a la vez que promueve un ambicioso programa formativo que permite a sus alumnos compaginar el aprendizaje con sus estudios.
Por ello, tras la clase práctica abierta al público que tuvo lugar el pasado 3 de julio ha decidido dar un paso más y promueve un nuevo festejo, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de septiembre a las 17:00 horas en la Plaza de Toros de Huesca. Se trata de una clase práctica con reses machos también abierta al público en la que esta vez se lidiarán con muerte 6 novillos erales de la ganadería de D. Eliseo Morán Gómez, de Montoro (Córdoba), que resultan muy llamativos por su presencia (se acompañan fotos) y sin duda van a acaparar la atención del público, a lo que contribuirá también la actuación de una acreditada charanga y de los clarines y timbales del coso taurino oscense.
Esta clase estará abierta tanto a los socios de la Peña Taurina Oscense como a los restantes aficionados, que podrán obtener las invitaciones en la sede de esta asociación (C/ Desengaño 2, Huesca) y en los otros puntos habilitados en Huesca (Comercial Luna, Bar La Factoría, Bar Avenida, Peluquería Hommo y Peluquería Yolanda), Zaragoza (Cervecería Marpy) y Barbastro (Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Barbastro, con sede en la misma plaza).
El festejo se celebrará bajo la dirección del matador de toros que está al frente de la Escuela Taurina
Oscense, Ricardo Aguín “El Molinero”. La lidia correrá a cargo de cuatro alumnos de este centro formativo (Javier Poley, Porta Miravé, Ignacio Boné y Jorge Mallén) y de otros dos llegados desde la Escuela Taurina de Valencia (Daniel Artazos) y Mar de Nubes de Zaragoza (Fran Fernando). Todos ellos tienen más de 16 años, requisito obligatorio para la lidia de novillos de estas características.
Al igual que ocurriera en la primera, la clase práctica se desarrollará con la misma seriedad y rigor que un festejo mayor, e incluirá la asistencia facultativa de un veterinario para inspeccionar las reses, la presencia en todo momento de ambulancia, médico y enfermero y la disponibilidad de vigilantes profesionales que colaborarán con los voluntarios en el control de accesos y distanciamientos. Autorizada por las instituciones competentes, esta actividad se ha diseñado bajo la premisa de la máxima seguridad frente a la COVID-19 y el estricto cumplimiento de la normativa vigente en la materia. El protocolo dispuesto contempla la limitación del aforo, la señalización de las localidades y la obligación de portar mascarilla en todo momento, quedando prohibido fumar o consumir alimentos. El acceso y salida de la plaza, que será limpiada y desinfectada previa y posteriormente, será escalonado, ya que las puertas se abrirán a las 16:00 horas, una hora antes del comienzo.